El utilizar muchas aplicaciones en nuestros teléfonos celulares se ha vuelto en una rutina diaria caracterizada por montones de notificaciones relacionadas con las interacciones de las personas en las redes sociales en las cuales tenemos cuentas de usuarios.
Siempre estando pendiente de lo que la gente tiene por decir o lo que la gente está haciendo, y también corriendo el riesgo de que nuestro teléfono se descargue de forma más rápida debido a la constante recepción de las notificaciones.
Una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad de la cual podemos recibir una gran cantidad de notificaciones es la red social de Instagram, por lo que constantemente recibirlas con respecto a los me gusta, los comentarios y la gente nueva que te sigue, puede poner en riesgo lo cargada que se encuentra tu batería por lo que puedes comenzar querer a evitarlas en algún momento.
Procedimiento para desactivar las notificaciones de Instagram
Aunque no todos se encuentren enterados al respecto, en realidad, existe una manera de desactivar las notificaciones de Instagram para mantener tu teléfono a la raya de las mismas y no estar recibiéndolas todo el tiempo. Esto se hace luego de iniciar sesión, entrando a través de tu perfil.
– Seleccionas en la parte superior derecha los tres puntos en forma vertical que identifican el menú de configuraciones de Instagram.
– Al bajar te saldrá una opción llamada “notificaciones de inserción”, en la cual puedes llegar a desactivar las notificaciones de Instagram de forma muy específica.
– Si gustas puedes marcar todas o solo las que más te incomodan, queda a tu gusto.
Esto quiere decir, que no sólo desactivarás algunas notificaciones, sino todas aquellas que desees como por ejemplo las de los me gusta y los comentarios tanto en tus fotos como en aquellas que apareces, los vídeos, los nuevos seguidores.
Las solicitudes de seguimiento aceptadas, los amigos que tienes en otra red social y se crearon una nueva cuenta, los mensajes, entre otros; por lo que desactivar las notificaciones o alertas es posible hacerlo específicamente en algunos ámbitos mientras que en otros seguir recibiéndolas si eso es lo que en realidad se desea.