¿Cómo puedo medir mi velocidad de internet?

por | junio 24, 2017

En los tiempos actuales una de las cosas más estresantes con la que tenemos que lidiar es el internet y la velocidad del mismo en función de las tareas que nos toca realizar mediante el mismo, por lo que muchas veces hacemos una gran cantidad de trucos para poder mejorar su velocidad y que nos permita realizar de forma adecuada nuestras tareas.

Cómo puedo medir mi velocidad de internet

Es muy estresante querer hacer algo con el internet, pero al mismo tiempo no tener idea de qué tan bien está funcionando en el momento, y por esta misma razón solemos frustrarnos de forma desproporcional, incluso quitándonos las ganas de hacer lo que tenemos que hacer que puede llegar a ser nuestra responsabilidad.

Para poder medir la velocidad de internet existen diferentes maneras que irónicamente se pueden revisar mediante la misma conexión de internet, en donde si buscas mediante el buscador determinado que tengas en tu red de internet determinada. Puedes conseguir distintas páginas web que especifican y prueban la velocidad de tu internet de forma adecuada.

De este modo, podemos llegar a medir la velocidad de internet que se tiene para poder realizar distintas acciones en nuestra computadora o cualquier otro dispositivo que se encuentre conectado a la misma red de banda ancha.

Cómo puedo medir mi velocidad de internet 2

Algunas páginas web para medir la velocidad del internet

Aunque todas las páginas que se encuentran mediante el buscador funcionan de forma adecuada, es posible especificar algunas que podrían llegar a medir la velocidad de internet apropiadamente para darnos una idea del funcionamiento del mismo en nuestros dispositivos.

Una de las páginas que se puede utilizar es una que se llama speedtest.net, en la cual sólo se selecciona “inicio” y empezará a medir la velocidad del internet.

Existe otro sitio, speedcheck.org donde también los usuarios van a poder medir la velocidad de su conexión, cuenta con una versión en español, es super fácil usarlo, basta con entrar al sitio.

Nos va a proporcionar información muy valiosa, como lo es la velocidad de subida, de bajada, asi como tambien el tiempo de respuesta, el nombre de nuestro proveedor de internet entre otros datos.

Del mismo modo, también se tiene la página web es fast.com en la cual no se debe presionar nada, sino que comienza automáticamente a medir la velocidad del internet mientras se mueven los números, y al terminar se queda en un número en específico que será la velocidad específica de tu internet a diario o por lo menos en ese momento.



Post relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *