Cómo recuperar archivos perdidos en Windows

por | marzo 15, 2019

Windows es el sistema operativo que la mayoría de personas usamos, a pesar de que tiene muchas ventajas, también podemos encontrar algunas desventajas, las cuales nadie se puede salvar de ellas.

La primera y la más grande es que para este sistema existen muchos virus, de todo tipo, cada uno puede hacer diferentes cosas, como por ejemplo poner el CPU a trabajar arriba de lo normal, otras muy comunes tiene que ver con nuestros archivos, a veces los oculta, en otras ocasiones nos los borra.

programa para recuperar archivos perdidos

Por suerte, existe determinado software para recuperación de datos, el cual sin lugar  a dudas ante la pérdida de nuestros archivos este se vuelve nuestra salvación; ya que como sabemos siempre en nuestro disco duro o SSD tenemos archivos que son de mucha importancia para nosotros.

EaseUS Data Recovery Wizard Pro: nos ayuda a recuperar nuestros archivos

Para un caso dado como el antes mencionado que nuestros archivos se han borrado del disco duro o la unidad SSD, podemos recurrir a EaseUS Data Recovery Wizard Pro, un programa que se especializa en eso: recuperar archivos eliminados ya sea por un virus, porque lo hicimos por error, porque eliminamos la partición o cualquier otro motivo.

Siguiendo este ejemplo, como ya sabemos su nombre lo que tenemos que hacer ir a la página oficial de EaseUS Data Recovery Wizard para poderlo descargar, en esta sección vamos a encontrar varias versiones: gratis, pro, Pro+Winpe, Technician.

Seleccionado uno lo bajamos y lo instalamos, como te vas a poder dar cuenta el proceso de instalación es muy sencillo, básicamente solo debes de ir dando clic en siguiente, hasta que nos salga que ya hemos finalizado. El programa por suerte nuestra lo encontramos en nuestro idioma.

Buscando nuestros archivos que han sido eliminados

Tutorial como recuperar archivos en Windows

Al abrir el programa, nos va aparecer la unidad de almacenamiento, si tenemos mas de una, igual nos la va a mostrar. Marcar la ubicación donde teníamos los archivos que ya no encontramos, puede ser el escritorio, o posiblemente la papelera.

En caso que no sea ninguna de las dos, podemos seleccionar la carpeta donde los vimos por última vez, por ejemplo podrían ser los documentos, las imágenes, o alguna que hubiéramos tenido en una ruta personalizada.

El siguiente paso es dar clic en escanear, vas a poder ver como el programa de recuperación inicia el proceso, por medio de su algoritmo inicia buscar los archivos que han sido borrados, el tiempo que llevara va a depender de cuán grande sea la unidad de almacenamiento.

archivos que se pueden recuperar

También podemos filtrar por tipo de archivo, por ejemplo es posible que busques que solo busque imágenes, de esta manera te mostrara archivos solo de este tipo. Si crees que es necesario puedes pausar la búsqueda, o también cancelarla, en caso que ya hayas visto que ha encontrado lo que buscas.

El último paso es muy importante la recuperación de archivos, está siempre se recomienda que sea en una unidad de almacenamiento extraíble (USB) o un disco duro externo, esto con el fin de que no se vayan a sobreescribir los datos.

Estos son todos los pasos que se deben llevar a cabo para poder recuperar archivos con la ayuda de este programa que les hemos comentado, te puedes dar cuenta que este procedimiento es bastante sencillo, y que la mayoría de personas podrian hacerlo.



Post relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *