La era digital se ha convertido en una de las razones fundamentales por la cual muchas personas han querido desempeñarse en este medio, pues han tenido una especie de ‘’conexión’’, llegando incluso a trabajar en este tipo de campos. Actualmente existen muchísimas personas en donde se ha visto que su estilo de vida está ligada a los dispositivos electrónicos.
Desde que el internet comenzó a definirse como una herramienta vital para la coexistencia humana, muchas personas han llegado a saber y conocer mucho más de esta. No fue sino hasta la aparición de las redes Wi-Fi que muchas otras decidieron integrarse, debido a que podrían tener acceso a internet desde casi cualquier lugar en donde estuviesen.
Aunque ha tenido un exponencial crecimiento durante los últimos años, es importante recalcar que las redes Wi-Fi presentan pequeños secretos que no muchas personas conocen, y que pueden funcionar como una excelente herramienta para cualquiera.
Cosas que deberías saber de las redes Wi-Fi
#1 Las bandas
Las bandas o frecuencias que normalmente maneja la red wi fi es de 2,4 ghz y de 5 GHz, ya que se utiliza para captar dispositivos con mayor facilidad, además de que se conoce como una de las opciones más básicas de estas redes. Sin embargo, la razón principal fue la de que durante un tiempo existían redes destinadas al uso militar en Europa, por lo que se decidió implementar en tecnologías mucho más diferentes.
#2 Su velocidad
La velocidad promedio de las redes Wi-Fi ha llegado a puntos increíbles desde que salió a la luz para el público, dejando su velocidad inicial de 11 megabytes por segundo, hasta pasar la barrera de los 2000 Gygabytes por segundo en la actualidad.
#3 Su seguridad
Las contraseñas de seguridad están diseñadas para no ser barreras físicas, sino herramientas de seguridad que protejan los dispositivos del ingreso de mecanismos perjudiciales o que intenten descifrar la información que estas ofrecen. Actualmente existen dos tipos de redes, WPA y WPA2, caracterizada por tener un sistema de cifrado mucho más seguro, pudiendo reemplazar a la antigua zona red de protección; WEP, la cual fue considerada una de las más inseguras a la hora de proteger los sistemas.
Relacionado: Evitar que te roben wifi